Formula general:





Pero mucho ojo esta opción es para que puedas escribir de una forma correcta la ecuación ella por si sola no lo hara sola, tu deberas de ser funciones y formulas para poder hacer.
Hay dos tipos de formas de hecerla una es paso a paso y la otra es directa.
En este momento explicare coma hecerla paso a paso:
Primer paso: Debes poner en cada celda los valores de las incognitas. Ejemplo: valor de a celda B15, valor de b en la celda B16 y por ultimo valor de c en la celda B17, es una sugerencias
Segundo paso: Deberas de elebar al cuadrado b y paro poder hecerlo debes ubicarte en la celda que tu quieras y poner la siguinte función =POTENCIA(celda de el valor de b,elevacion que tu quieras).
Ejemplo: =POTENCIA(B16,2)
Tercer paso: Hecer la multiplicación de -4ac la forma de hacerlo en excel es lo fórmula de la multiplicación ejemplo =(4)*(B15)*(B16), esas son las celdas de mis valores de a y de c repectivamente eso es lo uncico que cambia el 4 no cambia por que es una regla de formula.

Ejemplo: =(G22)-(L21)
Quinto paso: Hacer la raíz cuadrada de el resultado anterior aquí salen dos resultados ya que la raíz el resultado de una raiz cuadrada de una valor positivo y una negativo aquí esta la funcion que debes utilizar =RAIZ(celda del resultado anterior) para que te de el valor negativo multiplicas la celda de el resultado de la raiz por menos uno, ejemplo de las dos operaciones:
Ejemplo: =RAIZ(G29) y el de valor negativo =(-1)*(G34)
Sexto paso: La suma de los dos resultados por -b, pero antes debes de hacer la multiplicación de la formula =(valor de la celda de b)*(-1), ejemplo: =(B16)*(-1); ahora heces la operación correspondiente en las dos valores de la raíz ejemplo =(valor de la celda de -b)+(valor de el resultado de la celda de la raíz positiva), en la segunda =(valor de la celda -b)+(valor de la celda de la raíz negativa)
Ejemplo: =(F43)+(G34) formula del resultado negativo =(F43)+(C34)
Ultimo paso: Es dividir el resultado de la operación entre 2a, pero antes que nada debes hacer la operación y para eso debes usar la fórmula =(2)*(Celda del valor de c) ejemplo: =(2)*(B17) y ahota si debes dividirlo entre los dos resultados anteriores =(celda del resultado primer resultado anterior )/(celda del valor de la multiplicación) y el otro es =(celda del segundo resultadoanterior)/(celda del valor de la multiplicación).
Ejemplo =(J37)/(G51) eso es denominado X1 y el otro resultado es del segundo valor es =(J45)/(G51).
No hay comentarios:
Publicar un comentario